- Mar, 05/2023

Aborto legal, empleo asalariado para las mujeres, tentarlas para que salgan de la casa es entre otras cosas lo que aconseja el Informe Kissinger, libro de recetas escrito en el año 1974 por Henry Kissinger. Es decir, la agenda feminista pareciera estar siguiendo a rajatabla los consejos de, para ellas, uno de los más execrable seres del planeta. Fue entre otras cosas consejero de seguridad de Estados Unidos, y quien encargó el informe. Éste describe los problemas que causaría, de no controlarse, el crecimiento poblacional mundial a la seguridad de Estados Unidos y a sus intereses, aunque en reiteradas ocasiones menciona "lo favorecidos que saldremos los subdesarrollados con el implemento de estas políticas": (¿Usted le cree?)
“El crecimiento de la población mundial desde la Segunda Guerra Mundial es diferente que en cualquier otra época previa de la historia humana. La rápida reducción en las tasas de mortalidad, sin una reducción comparable de las tasas de natalidad, ha llevado las tasas de crecimiento globales a un valor cercano al 2% anual, comparado con cerca de un 1% antes de la Segunda Guerra Mundial”. Ha visto usted, desde el nefasto momento en que aparecen los antibióticos y mejora la sanidad la gente deja de morir, ¡pero no de reproducirse! Y ahí parece que empieza el balurdo. Pero ojo: “Se debe tener cuidado que nuestros esfuerzos… no sean tan difusos como para que tengan poco impacto sobre aquellos países que contribuyen el crecimiento mayor del incremento poblacional, y en donde las reducciones en fertilidad son más necesitadas para el progreso social y económico”. No todos los países paren por igual, por ende no en todos los países es necesaria la política Kissingeriana.
De hecho en China van a permitir más hijos, y en algunas regiones de Japón pagan por hijo parido.La población de ciertas regiones de Europa está envejeciendo a paso acelerado. “Desde 1950, la población de los países ricos ha crecido con una tasa del 0.5 a 1% anual, mientras que en los países pobres la tasa es 2.0 a 3.5% anual (duplicándose en 20 a 35 años)”: “India, Bangladesh, Pakistán, Nigeria, entre otros países explican el 47% del incremento actual de la población mundial… Se proyecta que la población de África se incrementará de 352 millones en 1970 a 834 millones en el 2000, un aumento de casi 2.5 veces”. (Data de 1974, recordar).
El documento afirma que una natalidad alta en países que no pueden mantenerse empeora la situación: se requiere más inversión en salud y educación, hay más competencia a la hora de emplearse, menos posibilidad de ahorro, mayor demanda de recursos para importar alimentos, etc. “Las familias con altos ingresos tienden a tener menor cantidad de hijos, gastar más en la salud y educación de estos niños, y tienen más riquezas para pasarles, en contraste con las desventajas varias que enfrentan los hijos de los pobres. Estos últimos tienden a ser más numerosos, menos inversión por niño en su “capital humano”, dejándolos con constreñimientos económicos, educacionales, y sociales, similares a aquellos que restringieron las oportunidades de los padres”. Esto lleva a mayor analfabetismo e indigencia, lo que podría provocar levantamientos, insurgencias, despelote, que dice USA no es conveniente, sobre todo en las regiones en donde ellos tienen algún interés. “La consecuencia más seria (de no tomar cartas en el asunto) en el corto y mediano plazo es la posibilidad de hambrunas masivas en algunas regiones del mundo, particularmente en las regiones más pobres”.
Con el diario del lunes, podemos confirmar, estadísticas mediante, que el hombre estaba en lo cierto: si la mujer sale de la casa la natalidad tiende a ir en baja, prefiere tener menos hijos y poder trabajar, aunque sea en un trabajo part time (las que pueden, claro). Esto es lo que el Consejo de Seguridad pretendía (pretende). Despenalizar el aborto también. Esta es una vieja herramienta de control de natalidad, ya Rusia en su momento había echado mano de ella.
Hoy la "teoría de la vacunación" afirma que las elites estarían usando las inoculaciones para eliminar humanos, y aunque no tienen manera de verificar esto lo publican, difunden, viralizan. Sin dar una mirada siquiera a la data oficial, que es con la que contamos y confirma justamente lo contrario. (Mayor vacunación en el primer mundo, escasa vacunación en países subdesarrollados). Afirman también que el 5G daña la salud pero no saben explicar cómo; afirman que todo es un plan de control pero no pueden defender nimios detalles: sus teorías hacen agua por varios lados... Mientras tanto la ONU, UNICEF, CEDAW, IPPF, entre otras, están dando cumplimiento literal a lo que el Informe Kissinger propone, aunque en teoría ya no iba a ponerse en práctica. ¿Si esto es por nuestro bien o por intereses espurios? No lo sé.
En conclusión, como vemos, fans de la no evidencia*, de frondosa imaginación con infinita capacidad para atar cualquier tipo de cabos, falta de lucidez, de curiosidad, el bien llamado “conocimiento vulgar”, se han convertido en la nueva idiotez útil, la cual ayuda con problemas que no existen (el virus nunca fue aislado, quieren volvernos esclavos, esterilizarnos, las vacunas causan cancer) a distraer de los verdaderos: ¿Nos han usado como chanchos de india? ¿La alta natalidad es realmente un problema? ¿Quieren la igualdad de género por el bienestar de la mujer o para que dejemos de parir? ¿Hay una ignorancia inusitada en los profesionales de la salud? ¿Se aprovecharon las farmacéuticas de esta última? ¿Merecen ser juzgadas? ¿Nos inyectan con estas nuevas inoculaciones por nuestro bien, por miedo a ser juzgados o es mero negocio? ¿Están ciertos organismos internacionales haciéndose de un poder excesivo? ¿No somos ya esclavos de un sistema pseudodemocrático? ¿Es mejor despenalizar el aborto o mejor sería invertir en educación, salud, condiciones de vida para que no mueran mujeres precarizadas en prácticas clandestinas? (Que por otra parte son un gran negocio). Y, lo más importante, ¿es esto último viable en un mundo repleto de humanos cada vez menos instruídos y por eso más corruptos? (Se las dejo picando...).
Informe Kissinger. (1974). Traducido por Mario Rossi. https://irteen.net/wp-content/uploads/2021/03/informe-kissinger-completo.pdf
https://news.un.org/es/story/2019/06/1457891
https://www.un.org/es/global-issues/population
https://blogs.worldbank.org/es/opendata/la-poblacion-mundial-en-el-futuro-en-cuatro-graficos
https://datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad
https://datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus-vacuna